Debida diligencia en derechos humanos: Combatiendo el trabajo forzoso en las cadenas de suministro globales

Este libro blanco te dará información sobre:

  • La necesidad urgente de una debida diligencia, con 50 millones de personas en la esclavitud moderna y el trabajo forzado que generan $236 mil millones anualmente en ganancias ilegales, la debida diligencia es crítica para abordar los problemas de la cadena de suministro.

  • La legislación global emergente, como la UFLPA (2022), la Regulación de Trabajo Forzado de la UE (2022) y la Ley de la Cadena de Suministro de Alemania (2023), que requiere mapeo de la cadena de suministro, evaluaciones de riesgo y divulgaciones de cumplimiento.

  • Soluciones prácticas como los tableros de riesgos ESG por país, el mapeo de la cadena de suministro y las auditorías éticas para identificar, prevenir y remediar eficazmente los riesgos de trabajo forzado.

  • El poder de la colaboración con iniciativas de la industria (por ejemplo, la Red Empresarial Global de la OIT) y expertos locales para aumentar el apalancamiento y abordar problemas sistémicos de trabajo forzado.

  • Cómo la trazabilidad y la transparencia no solo aseguran el cumplimiento, sino que también fomentan la confianza del cliente y fortalecen la resiliencia de la cadena de suministro.


Este documento técnico proporciona información y estrategias prácticas para ayudar a su negocio a navegar los desafíos del trabajo forzado

Descargue este libro blanco gratuito para fortalecer hoy la debida diligencia de su cadena de suministro

Compartir este documento técnico

Obtener documento técnico

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.